Llevo diecisiete años dedicándome a escribir crítica literaria. Leo un libro, lo finalizo y empiezo a pergeñar algunas ideas en un folio tras un análisis instintivo sintiendo en mis dedos el roce del papel. Pocas veces sin embargo me ocurrió lo que me ha sucedido hoy: terminar de leer dos libros seguidos que me dejan sin palabras. Algo que no puede decirse todas las semanas. Ni todos los meses …
Entradas más recientes
- 03 Nov - El tiempo huye irreparable
- 19 Oct - Jesús Marchamalo: «Soy lector más que bibliófilo porque no tengo en casa libro alguno que no esté dispuesto a leer»
- 05 Oct - Taller literario ‘Del manuscrito al libro: pasos a seguir si quieres ver publicada tu obra’ en la Universidad de Cádiz
- 27 Sep - Una lectura obligatoria para los buenos lectores
- 17 Sep - Pablo Gutiérrez: «El autor ofrece siempre, incluso en contra de su voluntad, respuestas a los conflictos sociales”
Categorías
- Entrevista (47)
- Opinión (24)
- Promoción (4)
- Reportaje (22)
- Reseña (38)
Archivos
Etiquetas aleatorias
Eva Díaz Pérez
Pablo Gutiérrez
novela gráfica
Impedimenta
Luis Alberto de Cuenca
Víctor del Árbol
Umberto Eco
Sant Jordi
Quorum Editores
Páginas de Espuma
David Trueba
Sexto Piso
bibliofilia
librería
Julio Cortázar
Luis Mateo Díez
Huelva
Fernando Quiñones
thriller
poesía
Hergé
novela negra
Rafael Marín
novela histórica
Félix J. Palma
poeta
cine
Borges
David Hernández Ortega
best seller
librerías
historieta
Juan José Téllez
Fernando San Basilio
Amazon
editor
tebeo
Don Quijote
Arturo Pérez-Reverte
ensayo
Cádiz
Montero Glez
María Dueñas
agentes literarios
La Isla de Siltolá
Jesús Marchamalo
Plaza & Janés
Fórcola
Sevilla
RBA Libros
Francisco Javier Jiménez
Estados Unidos
Rafael Alberti
Juan Manuel Fernández
Lumen
Lorenzo Silva
García Márquez
Mario Vargas Llosa
amor
Feria del Libro
Madrid
Antonio Muñoz Molina
librero
Anagrama
periodista
ciencia ficción
humor
Quorum
Planeta
Barcelona
Periférica
biblioteca
Antonio Machado
Óscar Lobato
Seix Barral
Joan Manuel Serrat
La Cúpula
Kindle
Enrique Redel
Dibbuks
Pío Baroja
Trama
Jesús Maeso de la Torre
cuento
Siruela
bibliófilo
Destino
Benito Olmo
R. L. Stevenson
música
Andrés Trapiello
Tusquets
César Pérez Gellida
Norma Editorial
José Luis Melero
aventura
cómic
Tintín
Alfaguara
Blogs empáticos
¡A los libros! no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores y entrevistados.