
Ya pueden encontrar en las librerías mi tercera publicación, ¡A los libros! 25 entrevistas a profesionales del sector del libro, la versión en papel de parte del trabajo realizado a lo largo de casi tres años en mi blog homónimo. Debo agradecer especialmente a Ediciones de La Isla de Siltolá su empeño en desvirtualizar mis entrevistas y recopilar algunas en esta edición física de la que me siento especialmente satisfecho. Muchas gracias a mi editor por su buen gusto, por su búsqueda de la excelencia y por la impecable labor realizada hasta el momento.
¿Conoce el trabajo que realiza un agente literario? ¿Sabe cuál es el criterio para aceptar a un escritor en una agencia? ¿Cuáles son los principales motivos de rechazo de un manuscrito? ¿Cómo elige un editor los textos que publica? ¿Se prescindirá del editor en la era digital? ¿Hay que corregir mucho los manuscritos? ¿Están los premios literarios concedidos de antemano? ¿Matará el libro electrónico a la librería clásica? ¿Se deben encuadernar los libros? Las respuestas a estas preguntas y a otras muchas más las dan directamente los que mueven los hilos de la industria editorial y de la república de las letras, por lo que ¡A los libros! 25 entrevistas a profesionales del sector del libro se erige en una guía imprescindible y en un instrumento único en lengua española.
Estas entrevistas, para quienes aún no las conozcan, consisten en un extenso diálogo de preguntas-respuestas –algunas entrevistas tienen más de 10.000 palabras– en las que los protagonistas pueden hablar de sí mismos, de por qué y cómo y para qué escriben y trabajan, cómo se relacionan con los libros, dónde los compran, cuáles son sus pasiones bibliófilas, sus rituales de lectura, sus quehaceres, sus hábitos y manías, sus odios y afectos, seguirles en sus preocupaciones cotidianas, observar los detalles de sus vidas, acceder a sus bibliotecas y apreciar su red de pequeñas supersticiones. Las entrevistas se desarrollan en cinco grandes bloques: preguntas generales, sobre la escritura, sobre la lectura, sobre el libro y sobre las bibliotecas. La intención es conocer a los entrevistados, no promocionar sus libros o sus empresas. Y sin afanes de protagonismo e intereses comerciales de tipo alguno. Con la certeza de que lo he hecho como debe hacerse: sólo amor a la literatura y respeto por lo que ha significado el libro a lo largo de los siglos.
Entre los veinticinco protagonistas hay catorce escritores (Pilar Adón, Elia Barceló, Felipe Benítez Reyes, Juan Bonilla, Luis Alberto de Cuenca, Eva Díaz Pérez, Montero Glez, Óscar Lobato, Rafael Marín, Jesús Maeso de la Torre, Félix J. Palma, Benjamín Prado, Juan José Téllez y David Trueba), seis editores (Manuel Borrás, Juan Casamayor, Javier ‘Fórcola’ Jiménez, Elena Ramírez, Enrique Redel y Javier Sánchez Menéndez), tres agentes literarios (Sandra Bruna, Palmira Márquez y Eduardo Melón Vallat), dos encuadernadores (Antonio y José, los hermanos Galván) y un librero (Juan Manuel Fernández). Lo mejor de cada casa, auténticos pata negra con capacidad creativa.
Como bien conocen los lectores habituales, mi propósito no consiste sólo en tratar del contenido de los libros, sino también de su continente, de sus características físicas, de su belleza. Pues bien, ¡A los libros! 25 entrevistas a profesionales del sector del libro cuenta con una encuadernación rústica plastificada con solapas, cubierta de cartulina gráfica de 260 gramos a cuatro tintas, papel ahuesado blanco de 90 gramos, 552 páginas con amplios márgenes y una cubierta muy atractiva. De una buena cubierta puede depender el mayor éxito en ventas de un libro. Los letraheridos no nos diferenciamos del resto de consumidores: somos también compulsivos y compramos con una espontaneidad inducida. Corríjanme si me equivoco.
Les invito a que lo lean, lo toquen, lo vivan, lo magreen, para que acabe más sobado que las cuentas del rosario de Rouco Varela. Y que lo compren en esos templos laicos que son las librerías, bajo la protección de profesionales que conocen su oficio, rodeados de libros y de otros compradores con similares inquietudes, nuestros iguales, por mucho que no vayamos a cruzar una palabra con ellos. Por simple timidez en bastantes casos, ignorantes de que la vida no ofrece infinitas posibilidades para utilizar nuestro instinto de empatía.
Creo que ¡A los libros! 25 entrevistas a profesionales del sector del libro es, en todos los sentidos, un libro magnífico. Único. Que estoy deseando haga felices a otros. Eso al menos siente uno. Palabra de autor. Y de lector.
* Cádiz, viernes 8 de mayo de 2015, de 19 a 21 horas: sesión de firmas en la caseta de la librería Manuel de Falla de la Feria del Libro.
* Cádiz, sábado 9 de mayo de 2015, a las 12.30 horas: presentación en la Feria del Libro, con Óscar Lobato.
* Sevilla, lunes 11 de mayo de 2015, a las 19.30 horas: presentación en la Feria del Libro (Pérgola), con Eva Díaz Pérez, Charo Ramos y Jesús Morillo.
* Sevilla, lunes 11 de mayo de 2015, de 20.30 a 21 horas: sesión de firmas en la caseta de Casa del Libro de la Feria del Libro.
* Jerez de la Frontera, jueves 28 de mayo de 2015, a las 20 horas: presentación en la Fundación Caballero Bonald, con Juan José Téllez y Benito Olmo.
* Madrid, jueves 11 de junio de 2015, de 20 a 21.30 horas: sesión de firmas en la caseta (114) de la librería Rafael Alberti de la Feria del Libro (Parque del Retiro).
* Madrid, martes 16 de junio de 2015, a las 19 horas: presentación en librería La Central de Callao, con Luis Alberto de Cuenca.
* San Fernando, viernes 19 de junio de 2015, a las 19.30 horas: presentación y posterior sesión de firmas en la Feria del Libro.
* Puerto Real, sábado 20 de junio de 2015, a las 13 horas: presentación y posterior sesión de firmas en la librería Pérgamo.
Mucha suerte, Daniel. Debes vender bien tu libro porque has realizado un trabajo extraordinario 🙂 Yo iré a Quorum esta semana para comprármelo. E iré a tu presentación para que me lo dediques. Muac, muac.
Pues en la presentación del sábado 9 de mayo de la Feria del Libro de Cádiz nos veremos, querida Ana. Muchas gracias por tus palabras. Besos.
Me gustan mucho tus entrevistas y estas en las que sacas a relucir los entresijos del mundo editorial, aún más. Sin duda, me lo compraré y lo leeré …
Muchísimas gracias, Ana. Te lo dedicaré encantado cuando quieras. Abrazo.
Excelente idea la de La Isla de Siltolá, recopilar tus magníficas entrevistas…hay cada vez menos libros sobre libros y que haya uno alejado del academicismo y con un contenido tan escogido es MUY de agradecer.
Dejo un enlace donde se actualizará (una vez vayan llegando los ejemplares) el listado de «templos» donde está disponible http://www.todostuslibros.com/libros/a-los-libros-25-entrevistas-a-profesionales-del-sector-del-libro_978-84-16210-78-7
Saludos y suerte
P.D. Ruego presentación en Madrid acompañado por Jesús Marchamalo
Lo que es muy de agradecer es tu comentario y tus amables palabras. Ya hay fecha para la presentación en Madrid (martes 16 de junio, a las 19 horas, en La Central de Callao), con mi admiradísimo Luis Alberto de Cuenca como presentador. Un secreto, Ada, chsssssssss, Jesús Marchamalo asistirá a la presentación. Saludos.
Madre mía, Dani. No te imaginas lo que me alegro por ti. Ahora ya no estoy en Cádiz, si no, ni en broma faltaba a alguna de tus presentaciones, vaya alegrón.
Eso sí, en cuanto lo tenga en mi poder, te busco de nuevo para que no me falta tu firma.
Un fortísimo abrazo!
Tú y yo tenemos una larga conversación pendiente, queridísima Arancha. Espero que se materialice pronto. Otro fortísimo abrazo.
Muy interesante. Estoy deseando leerlo. Un beso y mucha suerte
Me encantará conocer su opinión cuando lo lea. Gracias, Hada.
LO QUIERO EN MI LIBRERÍA, EN LA SECCIÓN RECIÉN INAUGURADA DE LIBROS SOBRE LIBROS. IMPRESCINDIBLE.
Espero que lo tenga ya es su poder, Lucía, y en su librería. Me encantaría ver esa sección de libros sobre libros. Muchas gracias.
La pata negra la tenemos aquí delante. ¡Felicidades Dani! Te espero en Madrid muy pronto.
No conozco persona más sacrificada, involucrada y persistente en su pasión como tú. Consigues todo lo que te propones y lo seguirás haciendo. Un abrazo y a por todas!
Seguiré trabajando con pasión, amiga Luisa, no conozco otra forma de hacerlo. Pronto nos veremos en Madrid. Muchas gracias. Fuerte abrazo.
Hola Dani, celebro que hayas sacado tu libro con estas entrevistas tan interesantes. Por supuesto que procuraré ir a la presentación para que me lo firmes. Una cosa, conozco personalmente a Marchamalo y es un tipo encantador. Me invitó a cerezas el día que estuve en el stand de la Feria del Libro de Madrid donde él firmaba. Mucha suerte Dani.
Muchísimas gracias por tus amables palabras, querida Isabel. Me alegró mucho verte en la presentación de Cádiz. Le daré recuerdos de tu parte a Jesús Marchamalo. De nuevo, gracias.
Francamente interesante y seguro que es espectacular como todo lo que haces.
Espectacular no lo sé, querido Juan, pero interesante lo es mucho, porque no existe en el mercado editorial español un libro como ¡A los libros! con entrevistas en profundidad a editores, agentes literarios, libreros, encuadernadores y escritores. Un fuerte abrazo, Juan.
Confìo en asistir mañana sàbado a la presentaciòn de tu libro en la Feria del Libro de Càdiz. Lo he ojeado en Quorum y me parece excepcional.
Mucha suerte con el libro, Daniel.
Un beso.
Espero que lo haya pasado bien en la presentación, Macarena. Muchas gracias por sus palabras. Seguimos con ¡A los libros!, en papel y en digital.
Firmas libros en una librería maravillosa de Madrid… Es mi librería favorita. Son encantadores. ¿Me llevas en la maleta?
Los conoceré en persona dentro de pocos días. Llevo una maleta pequeña, que si no… Gracias, Patricia.