38 artículos Entradas archivadas en Reseña

La novela más intimista de Bevilacqua y Chamorro

La novela más intimista de Bevilacqua y Chamorro

Resulta difícil ser objetivo cuando se trata de reseñar una novela de un autor al que admiro profundamente. Además, es el título más reciente de una saga que sigo con fervor desde hace años. Lorenzo Silva vuelve a la carga con una nueva aventura de la pareja de guardias civiles más famosa de la literatura nacional: los inseparables Bevilacqua y Chamorro. En Los cuerpos extraños nos encontramos …

Seguir leyendo →

La doble vida de Rafael Ramírez Escoto

La doble vida de Rafael Ramírez Escoto

Rafael Ramírez Escoto no es de aquellos que «son poetas porque escriben poemas», sino de los que «escriben poemas porque son poetas», es decir, de quienes hacen primar la existencia poética como forma de vida personal, y conciben sus propios textos como imperfectas objetivaciones o residuos de ese modo de existir humano. Dicho esto, que es básico, destacaré como uno de los rasgos principales …

Seguir leyendo →

Eduardo Jordá tiene mucho cuento

Eduardo Jordá tiene mucho cuento

El gran cuento breve condensa la obsesión. Lo dijo Cortázar, y se quedó tan pancho. Con la rotundidad y certeza de quien ve y analiza algo imposiblemente complejo a diario con la misma claridad y facilidad con la que otros nos vemos las manos. Hablaba el eterno Julio también, entre otras muchas reflexiones, de “atmósfera”. Y quizás, en una asociación de ideas fugaz, podríamos transcribir todo …

Seguir leyendo →

El océano negro de Víctor del Árbol

El océano negro de Víctor del Árbol

Un millón de gotas puede ser un océano. También puede ser esas lágrimas derramadas por una injusticia o el sudor acumulado durante las noches en vela de toda una vida. En este caso, un millón de gotas sirve para dar nombre a la última novela negra de Víctor del Árbol, una historia de vidas rotas y vanas esperanzas que no dejará a nadie indiferente. Un millón de gotas es una novela negra …

Seguir leyendo →

Una joya literaria tallada por Óscar Lobato

Una joya literaria tallada por Óscar Lobato

Podría uno quedarse en el hecho de que Óscar Lobato (Madrid, 1958) escribe muy buenas novelas de aventuras, un territorio en el que siempre se ha movido con una comodidad apabullante. Pero parece más fructífero considerar que el autor se vale de este género para hablar con lucidez del mundo y de la existencia humana. El planteamiento de su nueva novela, La fuerza y el viento, revela …

Seguir leyendo →

La buena vida de Francisco Pleguezuelo

La buena vida de Francisco Pleguezuelo

Me gustaría recomendar la obra completa de Francisco Pleguezuelo, pero me temo que no puedo hacerlo. Me explico. Si hay algo que me atraiga de la filología, del amor por las palabras, propias y ajenas, son las pinturas de guerra, la sabiduría legada, la impronta de gurú para señalar un camino olvidado. Qué leer, cómo leerlo, dónde buscarlo. Compartir con los demás las experiencias leídas …

Seguir leyendo →

Sensaciones (magníficas) provocadas por un debutante

Sensaciones (magníficas) provocadas por un debutante

Entre las tentaciones que ofrece una editorial pequeñita, periférica e interesante como Mayi, me encuentro con una que tiene como protagonista de nuevo al cuento literario: Bulerías nazis, de Enrique Montiel de Arnáiz (Cádiz, 1977), un escritor que despliega actividades múltiples. Y alguien que defiende la Ley porque trabaja como abogado. Es barbudo, bonachón, generoso, algo curvilíneo …

Seguir leyendo →
Top