
Parece que fue ayer. ¡A los libros! ha cumplido tres años hace pocas semanas, desde que a finales de septiembre de 2012 iniciara con imperiosa determinación esta publicación literaria atenta a los libros sobre libros, a las entrevistas (larguísimas) a los profesionales del sector y al acecho de los nuevos talentos, para señalarlos en cuanto aparecían, materias que tienen mucho que ver con la deriva de mis intereses personales. Todas las entradas publicadas me han proporcionado muchas satisfacciones y poder conocer mejor los nuevos escenarios del mundo editorial de la mano de sus protagonistas más cercanos. Como cantaba Frank Sinatra, “amigo mío, lo diré sin rodeos, (…) sin timidez, yo lo hice a mi manera”.
Pero vivir no es más que estar diciendo adiós a uno mismo, y, por consiguiente, a todo lo demás. Así que hoy digo adiós, hasta pronto, porque hago un paréntesis en el blog. No sé si de manera permanente o temporal. Ya veremos. Ahora quiero dedicar mi tiempo a trabajos profesionales remunerados —aspiro a vivir honradamente de mi oficio— y a escribir con aplicación un ensayo sobre bibliofilia que tengo en la cabeza desde hace algún tiempo. El caso es mantenerse en movimiento, sentir la corriente salvaje de la vida a través de nuevos proyectos, evitando con ello la fosilización de una existencia vacía, como en espera de algo. Lo ya hecho no cuenta.
Lo llevaba madurando desde hace algunos meses, pero fue la lectura de un clarividente artículo de mi amigo Juan María Rodríguez, Gratis total, publicado en la edición andaluza de El Mundo, quién terminó de convencerme de poner fin a mi blog literario. Últimamente me resultaba muy complicado preparar material nuevo por falta de tiempo. Y de motivación. La idea de tener que escribir entradas semanalmente estaba empezando a pesarme como una tarea abrumadora. Sobre todo cuando no me metí en esto por ambición, sino obedeciendo una necesidad interior que ahora no siento. No quiero arrepentirme algún día por haber malgastado un tiempo precioso que puedo dedicar a otras actividades. Además, fuera, en la calle, como dice Juan María, me está esperando el frutero. Con euros.
Esto no quiere decir que en el futuro no añada nuevas entradas cuando lea algún libro interesante y haga alguna reseña o un nuevo reportaje de libros sobre libros o una entrevista a un personaje especial que me interese. Quién sabe. Pero quiero permitirme de nuevo el lujo de examinar los suplementos culturales en la cama los sábados por la mañana o perder el tiempo reordenando mi biblioteca los domingos mientras escucho a Louis Armstrong. Y leer sin presión, por puro placer, con la quietud y la paciencia que requiere este acto solitario.
Para todos, el tiempo huye irreparable, la vida se va. Lo dijo Virgilio mejor que nadie, en latín y en verso: Fugit irreparabile tempus. Tengo cuarenta y cuatro años y ya he cruzado esa línea de sombra. Algo así me preocupa. Por primera vez le doy vueltas a mi edad, a los años vividos y a los todavía pendientes, sin ser capaz de saber si he pasado el ecuador de mi vida o si en adelante viviré menos de lo que ya he vivido.
Quisiera dar las gracias a los muchísimos lectores —algunos ya amigos— que tengo desde los primeros pasos de esta aventura. El verdadero triunfo es conseguir no sólo la atención de la mayoría, como ha sido el caso, sino sobre todo el afecto del lector y una comunicación auténtica. Será, entre otras razones, porque detesto los monólogos y prefiero los diálogos. Tampoco hubiese sospechado jamás que tuviese tanto éxito de visitas y repercusión mediática, lo que facilitó que se publicase en formato papel una selección de las entrevistas de la mano de la editorial La Isla de Siltolá, lo que sigue haciéndome inmensamente feliz. De algún modo, quisiera agradecer también a Andrés Anguita, Benito Olmo, David Hernández Ortega y Martín Cabo, mi pequeña familia literaria, por todo lo recibido.
En mi adiós sólo hay agradecimientos y ningún rencor. Aunque muchas personas no lo crean, hay que mantenerse siempre incólumes a la mezquindad personal y ajena y huir de ella. No queda más remedio.
Muchas gracias a todos, y no eliminéis el blog de vuestros favoritos porque así podréis continuar visitándolo. ¡A los libros! tiene suficientes entradas como para existir con sus contenidos actuales. Además, quién sabe si en un futuro lo retomo con más fuerza, sin la presión de tener que hacerlo. El tiempo que destruye también fortalece.
¡A los libros, letraheridos! ¡A los libros! Siempre.
Un abrazo muy fuerte.
Daniel Heredia
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Queeeeeeeeeeeeee!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! No puede ser, me dejas huérfana, dónde me recomendarán lo que tengo que leer. Eres mi lector de confianza número uno…………… Me tendrás a tu total disposición siempre, Daniel, para lo que quieras, y te seguiré allá donde vayas. Tengo tus tres libros y lo unico bueno de tu artículo es cuando dices que estas escribiendo un ensayo sobre bibliofilia. Hoy me dejas muy triste.
Un beso especial para ti, muy especial
Querida Ana, podrás preguntarme siempre que quieras que te aconsejaré cuando lo necesites. Espero que pronto puedas tener en tus estanterías mi cuarto libro. Muchas gracias, Ana. Besos y más besos.
¡Vaya! Muchas personas nos quedamos «huérfanas» de buenas recomendaciones de lectura. Echaremos de menos nuevos listados de libros que hablan de libros…
Ha sido un placer conocerte, dani, primero de manera virtual y ahora personalmente. El taller que has impartido en la UCA ha supuesto una gran experiencia, muy grata para mí. Espero que no perdamos el contacto y que nos avises a todos cuando presentes ese nuevo libro que estás preparando… ¡ Suerte en lo profesional y también en lo personal! Hasta pronto, hasta siempre…
Seguro que vamos a seguir encontrándonos en muchos actos, querida Paqui, por lo que seguiremos en contacto. Escríbeme cuando quieras. Muchas gracias. Un beso.
¡A los libros pero contigo! Buena suerte amigo, sé que te irá «de perlas»… Y volverás… Con más fuerza!! Gracias por todo.
Ayyy, querida Luisa, eres un encanto de mujer. Espero que tus planes profesionales salgan tan bien como te mereces, porque te mereces todo lo mejor. Muchas gracias. Besos.
Ya me habías dicho lo que rondaba por tu cabeza aunque esperaba que cambiaras de opinión. Es lo mejor, por otro lado. Una web como esta, cuidada y profesional, da mucho trabajo que no es remunerado, claro, si hablamos de dinero. Es mejor dejar abierta la puerta, como haces, pendiente de que entre la apetencia de nuevo, de que puedas colgar aquí tus ideas, pensamientos y análisis literarios cuando te lo pidan los intestinos. Personalmente, esta web literaria me ha dado un muy buen amigo, alguien que apostó por hacerme una reseña casi sin conocerme, y que me prestó un apoyo que valoro muchísimo porque no era un escrito de un amigo, sino de un crítico literario pro.
Hubiera querido hacerte una de esas entrevistas larguísimas, kilométricas, eternas. Hacerte sufrir (o disfrutar) como tú lo haces a quién ha querido ponerse en tus manos, escudriñando en tu interior a la búsqueda de filias y fobias, que son, sin duda, los elementos comunes de todos los hombres, no sólo de los bibliófilos. Pero no te has dejado, has sido como la novia comedida que se niega a sentarse en la última fila del cine a ver la peli de terror. Aún así, sigo con la esperanza: la de que esta web siga con vida, a su propia voluntad, y de que algún día seas tú el entrevistado porque hayas convertido en realidad tu sueño literario (unifico poéticamente, sé que son varios).
Es de justicia reconocer el mérito y el trabajo bien hecho, y eso hago, Daniel. Enhorabuena a ti y a tu equipo de colaboradores (especialmente a los que aprecio, Benito y David) por todo lo que habéis hecho durante estos tres años y de manera expresa te doy las gracias por lo que has hecho por mí y, sobre todo, por esta amistad inesperada que apareció a la puerta del Burger King de la Plaza de San Juan de Dios, un día cualquiera.
Seguro que esa entrevista me la harás en cualquier momento. Podemos esperar a la publicación de mi próximo libro. Muchísimas gracias por todo, querido Enrique. Seguimos.
Efectivamente. Nos quedamos un poco más húerfanos quienes amamos los libros.
Te deseo mucha suerte en esta nueva andadura.
Bss
Ada
Ya sabes dónde encontrarme, querida Ada. Siempre estaré disponible para ti. Muchas gracias. Besos.
Estimado Daniel,
Creo que es la primera vez que dejo un comentario en tu blog, a pesar de ser lectora fiel, pero hoy no podía dejar de decirte que -obviando la tristeza egoísta que me produce saber que este dispensario de metaliteratura que tanto me ha alimentado este tiempo detiene sus cocinas- te deseo lo mejor en el futuro y te doy las gracias infinitas por todo lo que nos has dado en este magnífico blog, por tus energías, tu tiempo y tu invitación siempre apasionada de amor a los libros. Espero con ansias ese ensayo sobre bibliofilia; me parece una idea preciosa que merece que le dediques lo mejor de ti.
Seguiré atenta a este blog, releeré entradas, continuaré ojeando ese estupendo libro recopilatorio de delicatessen y me mantendré expectante antes tus nuevos proyectos.
Mucha suerte en el camino, buenos libros, espadas al tiempo y ¡a los sueños!
Un abrazo,
Ana Parrilla
Qué hermosas palabras me dedicas, querida Ana. Tenerte como lectora es un placer inmenso, porque además tengo junto a mí a una buena persona en el sentido machadiano del término. Espero poder dedicarte pronto mi nuevo libro. Muchas gracias. Abrazo fuerte.
Dani, amigo:
¡Al nacer mueren las flores!
Muchas gracias, mucha suerte. Nos vemos y nos leemos.
Samba.
Muchas gracias, querido Samba. Me encanta que me escribas porque eres una persona importante para mí. Un abrazo fuerte.
Abrazo enorme, Daniel.
Echaremos de menos leerte.
Suerte. Gracias!
Espero que me vuelvas a leer dentro de unos meses, querido Jesús. Muchas gracias. Abrazo grande desde Cádiz.
Mucha suerte en tus nuevos emprendimientos. Se echará de menos la actualización del blog, gracias y muchos éxitos!
Muchas gracias, Alejandro. Y sigue publicando esos libros tan hermosos e interesantes que regalas a los lectores. Abrazo.
Si, es cierto, el tiempo se nos va. Lo único que nos puede proporcionar consuelo es mirar atrás y saber que has luchado, que lo has hecho lo mejor que has podido….Tú lo has hecho como se tenía que hacer. ¡Suerte, vista y al toro!
Querido Miguel (y no te voy a reprender, jeje), muchas gracias por tus cariñosas palabras. Ya te iré contando cómo marcha mi nuevo libro. Abrazo fuerte.
Supongo que todos los sentimentales (y una persona contagiada de esta rara afección que deja como síntomas millares de libros, no es otra cosa que un sentimental), llevábamos unos meses ya con el «Ay» por dentro, de saber que sí, que se tiene que acabar, pero que significa despedir o decir hasta luego a una segunda casa de la que cuesta marcharse.
Han sido desde este prisma dos años como colaborador.
Solo resta dar las gracias a los lectores, por estar siempre ahí con la curiosidad por bandera y el conocimiento como destino, a los autores, que en su inmensa mayoría han devuelto un cariño admirable, unas palabras amables e incluso algún obsequio inesperado, al resto de colaboradores, por su más que excelente trabajo, y por supuesto, a Dani, por su dedicación y condición humana, como una de las personas de las que más he aprendido (y de hecho sigo aprendiendo).
Y es por eso, que por encima de todo, elegiré quedarme desde este pequeño balcón que nos brinda nuestra casa, con las grandes amistades cosechadas durante la travesía, sin otro deseo que, como los recuerdos, como los buenos libros, sean las realmente imperecederas.
¡A los libros! ¡Siempre a los libros!
Mi casa será siempre tu casa, queridísimo David. Y en mis proyectos estarás siempre presente si así lo quieres. Muy pronto celebramos una comida de empresa muy especial. Muchos abrazo, amigo.
Estimado Daniel:
Suscribo totalmente las palabras de Enrique Montiel.
Enhorabuena y suerte en tu caminar.
Recibe un fuerte abrazo.
Querido Pedro, muchas gracias por tus palabras y por tu tiempo. De una u otra manera siempre estás cerca de mí. Otro abrazo para ti.
Dani, mucha suerte en tu nueva andadura. Ha sido un placer seguirte y leerte periódicamente. Espero que lo que hagas en el futuro te enriquezca tanto como a mí me ha enriquecido tu blog. Abrazos, salud y buena suerte.
Seguiremos leyéndonos de una u otra manera, querido Jose. Muchas gracias por tu comentario. Fuerte abrazo.
Mi querido amigo Daniel, enhorabuena y gracias por tanto buen hacer.
Es un honor el contar con tu amistad y que envidia me da ese don para la escritura con el que te agasajaron los dioses.
Regálanos más vida con más libros tuyos
Todo lo mejor y ya sabes donde tienes tu casa para escribir lo que quieras, a tu disposición.
Otro abrazo enorme,
Querido David, muchísimas gracias por todo, siempre generoso conmigo. Espero que puedas leer en unos meses un nuevo libro mío. Un fuerte abrazo.
Querido amigo Daniel,
Me entristece tu noticia pero a la vez me alegra, es una mezcla de sensaciones.
Creo que has tomado una buena decisión pero es tuya y el tiempo decidirá si es tan buena o no. Te deseo lo mejor en tu nueva etapa.
Un beso
Espero haber tomado la decisión correcta, querida amiga. Ya lo veremos juntos. Un beso.
Comprendo lo que significas cuando hablas de presión y lamento que optes por dejarlo.
Suerte!
Espero que el sacrificio de ahora sea una recompensa en el futuro. Muchas gracias.
Dani, amigo Berlinés, esta entrada de despedida es un canto a la vida y a la ilusión.
Me acabas de emocionar y de darme una lección (¿Otra? ¿ Y tanto tiempo después? :-))
Ya has triunfado con tu nuevo proyecto, porque ya has apostado por él.
Me alegro infinito por ti.
Seguimos ¡a los libros!, siempre.
Me gusta eso de un canto a la vida y a la ilusión, claro que sí. Y de haberte emocionado con mis palabras. Seguimos, querida Fiana. Muchos besos.
Querido Daniel:
Muchas gracias por tan buenos momentos y por tan buenas lecturas. Entrevistas, libros y reseñas siguen disponibles para volver a visitarlas y releerlas. Seguiré atento a tu blog aprendiendo y buscando sugerencias que a lo mejor en su momento no tuve en cuenta, además seguro que de vez en cuando te dejas caer con algún regalo para los letraheridos.
Y buscaré tus novelas y ensayos para seguir compartiendo contigo la vida y la literatura. Gracias, amigo, avanti claro y viento en popa y a toda vela.
Un fuerte abrazo.
PacoH
Querido Paco, muchas gracias a ti por tus palabras de cariño hacia mi trabajo. Espero que nos sigamos encontrando por las calles gaditanas durante muchos años para hablar de libros, de literatura y de vida. Un fuerte abrazo.
suerte en tu nueva andadura y que podamos reencontrarnos en otras lides digitales
Que así sea, Chema. Muchas gracias. Un abrazo.
Te comprendo mejor que bien, Daniel. Mil gracias por tu extraordinario trabajo durante estos años y muchísima suerte con tus nuevos proyectos.
Sé que me entiendes bien, Rosa. Mil gracias a ti por todo. Un abrazo.
Sea lo que sea que emprendas, Daniel Heredia, espero lo disfrutes mucho, amigo.
Éxito y hasta siempre.
Muchas gracias por tus cariñosas palabras, Aurea-Vicenta. Seguimos. Un beso.
Daniel: has hecho un trabajo impagable estos años. Todos estamos en deuda contigo. Pero tienes razón en que las cosas tienen que hacerse por devoción y no por obligación. Tus lectores te extrañaremos, pero tú estarás leyendo para todos. Porque dentro de un tiempo, de esas lecturas saldrán nuevos artículos y nuevos libros que nos harán felices de nuevo. Un gran abrazo.
Estaré leyendo para todos y escribiendo un ensayo sobre bibliofilia para tu biblioteca, esa que tantas ganas tengo de conocer. Haber entablado amistad contigo, aunque por ahora sea de manera virtual, es otra de las extraordinarias aportaciones de ¡A los libros! Muchísimas gracias por todo, querido amigo. Otro gran abrazo.
Mi querido Corsito. Tus amigos ya sabíamos de tus intenciones y de tus nuevos proyectos. Sólo puedo decirte que GRACIAS por habernos acercado un poco más al maravilloso mundo de la lectura, por las recomendaciones, por las jugosas entrevistas, por… todo. Te deseo toda la suerte del mundo y, como siempre, como amigo respeto y apoyo tu decisión. Como canta El Arrebato, ya sabes que «Aquí me tienes» para lo que haga falta. Un fuerte abrazo caletero.
Eres uno de mis lectores especiales y mi mejor amigo. Mi vida no sería igual de plena sin haberte conocido. Gracias, muchas gracias, querido Jose.
Muchas gracias por todas las entrevistas, recomendaciones etc y mucha suerte en tus nuevos proyectos, un abrazo grande y espero que por lo menos sigas aunque sea de forma más espaciada seguir ilustrándonos con algunas entrevistas y otros artículos, un abrazo grande
Muchas gracias, Juanjo. Espero que puedas leer en unos meses mi nuevo libro. Abrazo grande.
Dejas un vacío en mis mañanas, suelo leerte temprano, aunque ese vacío lo llenaré releyendo este blog genial. Ahora me vienen a la cabeza nuestros viajes unilaterales y lo mucho que, sin saberlo, me abriste los ojos a esta vida de libros. Muchas gracias Dani. Segura estoy que todo te va a sonreír. Hasta muy pronto
Querida Gemma Rita, jeje, bastantes cosas nos unen desde nuestros viajes unilaterales. Pronto será un nuevo libro, ya lo leerás. Muchas gracias por todo, amiga. Besos desde Cádiz.
Estimado Daniel, muchas gracias por las recomendaciones literarias, las entrevistas, la sección de libros sobre libros, etc. en definitiva muchas gracias por el blog que has estado realizando durante estos años. Sin duda echaré de menos todo esto, y por supuesto dejaré en favoritos el enlace. Te deseo mucha suerte en tu nueva andadura y, por favor, acuérdate de nosotros de vez en cuando incluyendo alguna entrada esporádica en el blog. Ahora ya sé que no soy el único que tiene esta manía de los libros sobre libros, espero que podamos seguir conpartiéndola.
Un abrazo
Javier Brenes
Estimado Javier, como una vez te escribí, somos muchos los enfermos de los libros sobre libros. Mi próximo libro irá precisamente sobre este tema. Muchas gracias por tus palabras. Un abrazo.
Gracias y suerte, Daniel. Lo demás lo eres o lo llevas puesto.
Lo del tiempo es ecuménico e inevitable.
«Piedad puedo esperar
de un tigre, no del tiempo».
Un abrazo
Amigo Ricardo, muchas gracias por tu comentario. Y por estar siempre cerca de mí. Nos vemos en las calles isleñas. Abrazo.
Dani, te vamos a echar de menos, estos tres últimos años a tu lado han sido muy interesantes y emotivos. Yo personalmente te agradezco mucho tu esfuerzo, tu dedicación.
Publicar todas las semanas era una forma de estar cerca de los amigos. Muchísimas gracias por el comentario, querida Mercedes. Espero que todo te vaya bien.
Dani, querido amigo. Lo hecho si cuenta. Has alegrado a muchos con tu blog, entre los que me incluyo. Te van a llegar muchas cosas buenas, seguro. Te echare de menos por el ciberespacio.
Besos y abrazos
¡¡¡Compi!!! Muchas gracias por todo, siempre. Aunque me eches de menos ahora, quizás te alegres en un futuro cercano, quién sabe. Besos y abrazos, vallisoletana.
Daniel muchos exitos en tus nuevas actividades, es bueno los altos en el camino y los nuevos retos. Con seguridad lamentamos tu temporal ausencia, pero quienes padecemos la enfermedad del libro, sabemos muy bien que nunca abandonamos esta cofradia.Abrazos
Como bien has escrito, mi ausencia será temporal, porque un nuevo libro sobre libros que preparo será la forma de seguir juntos en el camino. ¡A los libros, querido Alberto! Abrazos.
Internet y las nuevas TI es la devaluacion del trabajo intelectual, por tanto no puede llamarse tecnologia a esto, ya que no lo es. Desde la pelicula y el libro gratuito a empresas que cuando necesita un ingeniero tiene un mercado a la baja, con los Linkedind y demas ¿ que un ingeniero indu es caro, pues se busca a un nigeriano mas barato, y asi todos los que hagan un trabajo intelectual cada vez cobrara menos y los que cobren mucho como el de las «cien sombras de Grey» tiene que hacer un trabajo desprovisto de lo intelectual … avance tecnologico seria si lo básico, el sustento, el pan, la casa, la energia fuera barata o gratis, mientras que seria positivo pagar el trabajo intelectual para que evolucione o mejore … pero internet nos ha traido el mundo donde lo básico y el sustento cada vez sera mas caro y el trabajo intelectual retrocede y es de peor calidad cada vez, por tanto no ha habido avance tecnologico sino involucion. Estamos en estas ultimas decadas en un periodo de involucion y empeorará mucho mas gracias a internet. Por favor que no lo llamen tecnologia
Interesante reflexión, Paco. Muchas gracias por compartirla con todos nosotros. Un abrazo.
Muchas gracias por todo sus aportes, muy valiosos. Espero que no se pierda demasiado tiempo, siempre es agradable ver como semanalmente aparecen sus artículos en BCNBaseMag, nuestro grupo de Facebook. Le deseo lo mejor de lo mejor y espero que el tiempo y la vida nos haga cruzar otra vez, aunque sólo lo hayamos hecho de manera virtual, ¡quizás la próxima vez sea en la vida real!
Quién sabe, Serge, quizás nos podamos conocer pronto. Muchas gracias por tus cariñosas palabras. Abrazo.
Sería un placer!
Querido Dani: Aunque ya sabía de tu decisión, tenía esperanza y deseos de que no se llevara a cabo. Ha sido mucho e interesante lo que nos has proporcionado. Dice Manuel Vicent que la calidez en el trato es una prolongación natural de la cultura y vemos de manera palpable que lo has conseguido a través de las respuestas de los lectores de tu blog. En este tiempo de letraheridos, algunos casi muertos o muertos del todo ( utilizo esta última expresión como reflejo de la experiencia librera), gestiones como la tuya son de mucho alabar por necesarias o más aún: imprescindibles. Vuelve cuando quieras, aunque sea de manera esporádica, pues hay mucha gente que espera tus lúcidas e interesantísimas manifestaciones sobre lecturas y escritores. Mi agradecimiento por tu amistad y por haberme dado cabida en tu magnífica recopilación de entrevistas ¡A los libros! que seguiremos pregonando desde la gaditana Plaza de Mina. Mis deseos de todo lo mejor. Nos vemos entre libros. Un fuerte abrazo
Me sonroja leer tus palabras, querido Juan Manuel. Demuestran mucho consideración hacia mi trabajo y mucho cariño hacia mí. Muchísimas gracias, amigo. Otro fuerte abrazo de vuelta.
Vaya… Por un lado me apena, porque como sabes, tu blog es un buen referente literario para muchos lectores y bibliófilos, amén de tu buen gusto literario y del placer que da leer buen material. Pero como amiga, ya de las antiguas (aunque no somos tan mayores, Dani!!!!), me alegra saber que puedes vivir de lo que te gusta y que te van a remunerar por ello. Eso, a día de hoy es casi un milagro… Aunque te lo has trabajado, y bien trabajado. Así que enhorabuena, amigo!
Un fortísimo abrazo.
Mejor dicho se (mal)vive, querida amiga, pero bueno, es lo que hay. En España la cultura importa un pito, ésa es la verdad. Pero seguiremos, siempre. Tengo muchas ganas de verte, Arancha. Un beso para ti.
Daniel, te deseo lo mejor en esta nueva etapa. Siempre me han parecido muy interesantes
tus entradas y aunque no he sido participativa, te he seguido y te agradezco todo lo
que tan generosamente has compartido con los letraheridos que te siguen.
Me gusta el título de tu blog, A los libros, es una llamada, un toque de atención,
una invitación al abordaje del instrumento que Borges considera el más asombroso de todos los del hombre, porque a diferencia de los demás, que son extensiones de su cuerpo, el libro es una extensión de la memoria y de la imaginación.
Así que letraheridos, no dejéis de seguir la llamada de Daniel A los libros, a nuestra extensión de la memoria y la imaginación.
Mil gracias Daniel. Que tu presente y tu futuro sean como tú has querido y soñado.
Besos
Ali
Muchísimas gracias, Ali. Me ha gustado bastante lo que ha escrito en el comentario. Besos.
Hola, Daniel: durante unos días se me ha pasado el sumarme a todos estos comentarios agradecidos. El blog tiene mucho trabajo. Del que se ve y del que no se ve. Nos has acercado a obras, autores y personajes del mundo libresco. Y, quizá lo más importante, has aportado mucho por mantener la llama viva en esta ciudad tan necesitada de tomar nuevas rutas culturales.
Te deseo lo mejor ahora y en adelante. Supongo que estaremos informados.
Gracias por tu diálogo ayer con la Directora de Seix-Barral, Elena Ramírez. Nos ayudó a hacernos una idea de cómo funciona el sector. Y ánimo con todo. Un abrazo.
Muchas gracias a ti, Jesús, por escribirme y por estar siempre cerca, alentándome. Un fuerte abrazo.
Hoy he descubierto tu blog leyendo la página Zenda. He llegado algunos meses tarde para seguir sus entradas con la esperanza diaria de algo nuevo. Me queda, sin embargo, el gusto de saber que me esperan horas de lectura «retrospectiva». Será un gusto. Un abrazo. R.
Muchas gracias por sus cariñosas palabras hacia mi trabajo, Roberto. Me encantará conocer su opinión sobre lo que lee en ¡A los libros!
Un abrazo desde Cádiz.
Aunque un poco tarde, enhorabuena por el «cumpleaños». Nos encanta tu blog y esperamos que sigas publicando artículos tan buenos como hasta ahora.
Felicidades.